loader image

Estimados clientes y amigos,

Mediante Decreto Ejecutivo 255 emitido el 2 de mayo del 2024, el Presidente de la República emitió el nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual sustituye al Decreto Ejecutivo 2393 de 1986.

 

¿Cuáles son los principales cambios que se destacan?

 

  • Los organismos paritarios en los lugares de trabajo con cincuenta (50) o más empleados tendrán reuniones bimestrales en lugar de bimensuales, y serán renovados cada dos (2) años, mientras que se designarán delegados en centros con hasta cuarenta y nueve (49) trabajadores.
  • Se han modificado las funciones del Comité Paritario de Seguridad.
  • La clasificación de los factores de riesgo ha sido ajustada, reemplazando «mecánicos» por «seguridad».
  • Se incluyen los factores locativos y eléctricos en las medidas de seguridad industrial.
  • Se ha legalizado la jerarquización de controles, eliminando la necesidad de control en la fuente, medio y trabajador.
  • Se establece el SISAT (Servicios Integrales de Salud en el Trabajo) junto con un Plan de Salud en el Trabajo.
  • Se llevará a cabo una reclasificación de la tabla de niveles de riesgo en los lugares y centros de trabajo.
  • Se realizarán modificaciones en el Sistema Único de Trabajo (SUT) para adaptarlo a estos cambios.
  • Los profesionales técnicos y médicos registrados que no posean título tendrán un plazo de tres (3) años para obtener el tercer o cuarto nivel en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
  • Se derogará el Decreto Ejecutivo 2393 una vez que se hayan reemplazado las disposiciones de los artículos 21 al 184, a excepción de los artículos 64, 65 y 67.

 

En máximo cinco (5) meses el Ministerio de Trabajo deberá expedir la normativa que regule, entre otros, el registro de obligaciones, procedimiento de inspecciones y sanciones por incumplimientos.

 

Le invitamos a descargar el documento completo en el siguiente enlace Decreto Ejecutivo 255.

 

Nota: El presente boletín es “informativo”, por lo que no es, ni podrá, ser usado como asesoría, consultoría u opinión legal. En BPONE nos complace apoyarlos en el cumplimiento de sus obligaciones ante los organismos de control, de requerir nuestra asistencia, por favor escríbanos al correo info@bp-one.com