Extensión de la Tarifa 0% del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)
¿En qué consiste la extensión de la tarifa 0% del Impuesto a la Salida de Divisas?
Mediante el Decreto Ejecutivo No. 589, emitido el 29 de marzo de 2025, el Presidente Constitucional de la República del Ecuador, dispuso extender hasta el 30 de abril de 2025, la tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas del 0%, para el listado de subpartidas arancelarias expedido por el ente rector de las finanzas públicas mediante acuerdo ministerial; conforme lo dispuesto por la Disposición Transitoria Única del Decreto Ejecutivo No. 468 de 01 de diciembre de 2024.
¿Cuál es el objetivo de esta medida?
El principal propósito de esta extensión es mitigar los efectos negativos en la economía ecuatoriana, causados por eventos climáticos adversos como inundaciones y otros desastres naturales, incluyendo el reciente derrame de crudo en la provincia de Esmeraldas. Con esta acción, el Gobierno busca facilitar las importaciones de bienes esenciales para diversos sectores productivos y fomentar el desarrollo económico en un contexto de recuperación.
¿Quiénes se benefician de esta extensión?
La medida impacta a los sectores que importan bienes clasificados dentro del listado de subpartidas arancelarias expedido por el Ministerio de Economía y Finanzas. Estas subpartidas están relacionadas con insumos y productos necesarios para la producción y el comercio, lo que permite reducir costos y fomentar la competitividad de las empresas ecuatorianas.
¿Qué entidades están encargadas de su implementación?
El Ministerio de Economía y Finanzas será el ente rector de la ejecución de este decreto, en coordinación con el Servicio de Rentas Internas (SRI), la Secretaría Técnica del Comité de Comercio Exterior y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Además, se prevé la colaboración del Ministerio de Agricultura y Ganadería para garantizar que los sectores productivos puedan beneficiarse plenamente de esta exoneración.
¿Qué sigue después del 30 de abril de 2025?
El Ministerio de Economía y Finanzas, junto con otras entidades como el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, evaluará los resultados de la medida. Dependiendo del impacto en la economía nacional y las condiciones de las finanzas públicas, el Gobierno podría considerar nuevas prórrogas o ajustes a la política tributaria relacionada con el ISD.
Descargue el documento completo en el siguiente enlace: Decreto Ejecutivo 589
Nota: Este boletín tiene un propósito exclusivamente informativo y no constituye asesoría, consultoría ni opinión legal. Si necesitas asesoría especializada, el equipo de BPONE THE BEST PROFESSIONAL OUTSOURCING está a tu disposición. Contáctanos a través del correo electrónico kcardenas@bp-one.com o envíanos un mensaje por WhatsApp: +593 99 648 9282. Estaremos encantados de ayudarte.

Comentarios recientes