loader image

Estimados clientes y amigos,

En relación con los deberes fiscales en la ciudad de Quito, Ecuador, se hace un llamado a todos los contribuyentes que ejerzan una actividad económica para que estén al tanto de sus obligaciones tributarias con el Municipio. Es importante destacar que las personas naturales y jurídicas que están obligadas a llevar contabilidad deben cumplir con dichas obligaciones durante el mes de junio.

 

Impuesto a la Patente Municipal

¿Qué es el Impuesto de Patente?

 

El impuesto de patente es una contribución que deben pagar todas las personas, tanto naturales como jurídicas, que realizan actividades económicas en Quito. Este impuesto se aplica a aquellos que operan negocios, oficios, industrias, o cualquier otra forma de actividad comercial dentro de la jurisdicción del Distrito Metropolitano de Quito.

 

¿Cuándo se debe pagar?

 

El pago del impuesto de patente se realiza según el noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC) de las personas naturales y jurídicas que están obligadas a llevar contabilidad, siguiendo la tabla que se muestra a continuación:

¿Cuáles son las tarifas para la determinación del Impuesto de Patente?

 

Se aplicarán las tarifas que se describen en la siguiente tabla:

Debemos mencionar que cuando el Sujeto Pasivo obligado a llevar la contabilidad demuestre haber sufrido pérdidas en el correspondiente ejercicio fiscal, el Impuesto de Patente se deducirá en cincuenta por ciento (50%). Así también, cuando el Sujeto Pasivo obligado a llevar contabilidad demuestre un descenso en la utilidad de más de cincuenta por ciento (50%) en relación con el promedio obtenido en los tres (3) años inmediatos anteriores, la cuota del Impuesto de Patente se deducirá en una tercera parte.

 

Adicionalmente, es importante señalar que en ningún caso la cuota del impuesto de patente superará los límites previstos en función de rangos en la siguiente tabla:

Impuesto 1.5 por mil

 

¿Qué es el Impuesto 1.5 por Mil?

 

El Impuesto 1.5 por mil es una contribución municipal anual establecida por el Distrito Metropolitano de Quito. Este impuesto es obligatorio exclusivamente para aquellas personas jurídicas y naturales que están legalmente obligadas a llevar contabilidad. 

 

¿Cuánto se paga?

 

El monto a pagar por el Impuesto 1.5 por mil se calcula en función de los activos totales menos el pasivo corriente y contingente, multiplicado por 1.5 por mil. Este método asegura que el impuesto refleje de manera equitativa la capacidad económica del contribuyente. 

 

Para realizar la declaración y el pago de este impuesto, los contribuyentes deben acceder a la página web oficial del Municipio de Quito en www.quito.gob.ec. A través de esta plataforma, se puede efectuar el trámite de manera rápida y segura, asegurando el cumplimiento de las obligaciones fiscales sin necesidad de desplazarse físicamente. 

 

En caso de que mantenga actividades económicas en otro cantón, el contribuyente deberá declarar y pagar el impuesto en el cantón donde tenga su domicilio principal, detallando el porcentaje de los ingresos obtenidos en cada uno de los cantones donde tenga sucursales.

 

¿Cuál es beneficio por estimular el Empleo Joven?

 

Para fomentar la contratación de jóvenes, se concede una reducción de hasta el 50% en el impuesto de 1.5 por mil sobre los activos totales a quienes empleen personas entre 18 y 29 años. Esta medida está regulada por la Ordenanza 007 del 14 de agosto de 2014.

Le invitamos a descargar las ordenanzas en los siguientes enlaces: Ordenanza 339 y Ordenanza 007.

 

Nota: El presente boletín es “informativo”, por lo que no es, ni podrá, ser usado como asesoría, consultoría u opinión legal. De requerir nuestros servicios profesionales de outsourcing, asesoramiento o consultoría legal o tributaria, por favor escríbanos al correo info@bp-one.com. En BPONE nos complace apoyarlos en el cumplimiento de sus obligaciones ante los organismos de control, de requerir nuestros servicios, por favor escríbanos al correo antes indicado.