Novedades y Tips tributarios publicados en el último trimestre
ACTUALIZACIONES 2025
Durante el 2025 la SUNAT y el Tribunal Fiscal han emitido criterios importantes que impactan directamente en el cumplimiento tributario de empresas y profesionales. Este boletín presenta de forma clara y práctica los principales cambios, precisiones y obligaciones que deben considerarse para evitar contingencias y mantener una adecuada gestión fiscal.
1. Servicios de soporte técnico en línea no califican como servicios digitales
La SUNAT ha precisado que los servicios de soporte técnico brindados en línea mediante plataformas electrónicas, donde los usuarios realizan consultas y estas son atendidas por técnicos a través de la misma plataforma o por correo electrónico, no constituyen servicios digitales.
Este criterio impacta en el tratamiento del IGV e IR en operaciones con proveedores locales o extranjeros.
2. Compensación de pagos a cuenta del Impuesto a la Renta
La normativa permite que los contribuyentes compensen pagos a cuenta del IR con pagos en exceso.
En el PDT/ formulario 621 ya existe la casilla 336 para este fin.
Preguntas frecuentes:
-
¿Cuándo se configura un pago en exceso?
Cuando se pagó más de lo debido según el coeficiente o monto correspondiente. -
¿Puede ser un pago de ejercicios anteriores?
Sí, es posible aplicar pagos en exceso de años previos. -
¿Debe ser solo del mes inmediato anterior?
No necesariamente. -
¿Se declara todo el exceso o solo lo aplicado?
Depende del análisis de cada caso; es importante aplicar correctamente el monto para evitar reparos posteriores.
3. Presentación del Libro de Inventarios y Balances (LIB) en caso de PDT 625
El LIB debe presentarse dentro de los tres primeros meses del año siguiente. Sin embargo, si el contribuyente presenta el PDT 625 para ajustar el coeficiente de pagos a cuenta desde abril o julio, la SUNAT exige que el LIB se presente hasta el último día del mes en que se envió el PDT 625.
4. Notas de crédito y su impacto en el IGV según la RTF 6251-13-2025
Cuando las notas de crédito emitidas en un mes superan el débito fiscal, la RTF establece que:
-
Se deben declarar en la casilla 102 del PDT 621 (“Descuentos y devoluciones del período”).
-
El exceso debe arrastrarse en la misma casilla a los meses siguientes.
-
No se puede declarar como crédito fiscal ni como saldo a favor del IGV.
5. Oportunidad de subsanación en el SIRE hasta el 31 de enero de 2026
Los contribuyentes que no enviaron oportunamente sus registros de compras y ventas del SIRE podrán regularizarlos sin sanción hasta el 31/01/2026.
Es una oportunidad clave para evitar multas y observaciones futuras.
6. Registro de Compras electrónico: uso del código “9”
La RTF 2440-11-2025 establece que el código 9 puede utilizarse en el Registro de Compras electrónico tanto para:
-
Modificar comprobantes de periodos anteriores,
-
Como para incorporar comprobantes nuevos no incluidos en su mes correspondiente.
Importante: esta RTF no es vinculante para toda la administración tributaria.
7. Declaración de Beneficiario Final (DBF): nuevas obligaciones
-
Las empresas con más de 100 UIT de ingresos en 2025 deben presentar la DBF según el cronograma de octubre 2025.
-
A partir de noviembre 2025, deberán presentarla las empresas que tuvieron más de 100 UIT en 2024 y aún no estaban obligadas.
8. Recomendaciones para consorcios: problemas tributarios frecuentes
Para quienes gestionan consorcios o participan en ellos, la siguiente guía identifica los riesgos más comunes:
https://eef.com.pe/site/blog/cu%C3%A1les-son-los-problemas-tributarios-m%C3%A1s-frecuentes-con-los-consorcios
Se recomienda revisarla para evaluar potenciales contingencias.
9. Lista actualizada de esquemas de alto riesgo fiscal – SUNAT
La SUNAT ha publicado la versión actualizada de los esquemas de alto riesgo, que deben ser revisados para prevenir fiscalizaciones o reparos:
https://orientacion.sunat.gob.pe/sites/default/files/archivos/Esquemas_Riesgo2024_v.3Completa.pdf
10. Servicios de construcción: documentación exigida
La RTF 11542-2024 resolvió que no son suficientes las facturas, contratos, pagos y planos para acreditar servicios de construcción.
Se requieren documentos adicionales como:
-
Correspondencia de coordinación
-
Reportes de avance
-
Evidencia de personal en obra
-
Informes y reportes de incidencias
11. Guía para sustentar gastos deducibles
La SUNAT pone a disposición una guía para sustentar gastos de:
-
Remuneraciones
-
Publicidad
-
Capacitación
-
Viajes
https://orientacion.sunat.gob.pe/sites/default/files/inline-files/Guias_Gastos_v5.pdf
Optimiza tus procesos y asegura el cumplimiento tributario en Perú. ¡Estamos listos para acompañarte!
Escríbenos a kcardenas@bp-one.com o envíanos un mensaje por WhatsApp al +593 99 648 9282. y descubre cómo nuestros servicios de Outsourcing pueden fortalecer la gestión operativa y estratégica de tu organización.
Accede a más información aquí: https://bp-one.com/
Nota: Este boletín tiene un propósito exclusivamente informativo y no constituye asesoría, consultoría ni opinión legal. Si necesitas acompañamiento especializado, el equipo de BPONE THE BEST PROFESSIONAL OUTSOURCING está a tu disposición.
Para que no te pierdas de nuestras novedades, añade nuestra dirección a tus contactos y, si encuentras nuestros correos en spam, márcalos como “No es spam” para que lleguen a tu bandeja principal.

Comentarios recientes