SRI emite normativa para aplicar remisión del 100% en intereses y multas tributarias
SRI aplicará remisión total de sanciones según nueva normativa
¿En qué consiste la remisión en intereses y multas tributarias?
Mediante la Resolución NAC-DGERCGC25-00000015, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio de Rentas Internas (SRI) estableció las normas para aplicar la remisión del 100% de intereses, multas, costas y recargos derivados de tributos administrados por la entidad. Esta medida se fundamenta en la Disposición Transitoria Décimo Tercera de la Ley Orgánica de Integridad Pública, publicada en el Registro Oficial el 26 de junio de 2025.
¿Quiénes pueden beneficiarse y hasta cuándo?
Los contribuyentes que hayan generado obligaciones tributarias hasta el 31 de diciembre de 2024 pueden acogerse a esta remisión. El beneficio se activa únicamente si el capital adeudado se paga en su totalidad hasta el 31 de diciembre de 2025. Pagos parciales realizados entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2025 también serán considerados para aplicar al capital, reduciendo proporcionalmente los intereses y multas.
¿Qué deudas están excluidas de esta remisión?
No se incluye el impuesto a la renta del ejercicio fiscal 2024, las obligaciones que no contengan valores a pagar, sanciones derivadas de procesos sancionatorios ni valores provenientes de devoluciones indebidas. También se excluyen tributos recaudados, pero no administrados por el SRI.
¿Cómo se aplicará la remisión en procesos coactivos o de mediación?
Si las deudas se encuentran en procesos de ejecución coactiva, el archivo de los mismos se ejecutará al cancelar el capital. En casos con medidas cautelares, estas serán revocadas. También se contempla la remisión en actas de mediación, y una vez cancelado el capital, se cerrarán los procesos en los Centros de Mediación correspondientes.
¿Incluye esta medida a los impuestos vehiculares?
Sí. La remisión se aplicará de oficio en el Registro Tributario Vehicular, para impuestos generados hasta 2024, tanto por propiedad de vehículos como por la compraventa de usados. El contribuyente deberá pagar el capital antes de la fecha límite.
¿Qué debe tener en cuenta el contribuyente?
Cada sujeto pasivo es responsable de verificar el estado de sus obligaciones y confirmar la aplicación de la remisión a través del portal del SRI. Los pagos que excedan el capital no se considerarán indebidos, pero no serán sujetos de devolución, salvo en casos muy específicos. Esta normativa busca incentivar el cumplimiento voluntario, aliviar cargas económicas y optimizar la gestión tributaria en Ecuador.
Descargue el documento completo en el siguiente enlace: Resolución NAC-DGERCGC25-00000015
¡Es momento de llevar tu empresa al siguiente nivel!
Si necesitas asesoría en Materia Tributaria, estamos aquí para ayudarte. Escríbenos a kcardenas@bp-one.com o envíanos un mensaje por WhatsApp al +593 99 648 9282. Descubre cómo nuestros servicios de Business Process Outsourcing pueden optimizar tu empresa. Llena el formulario y accede a más información en el siguiente enlace: bp-one.com/bpo-business-process-outsourcing.
Nota: Este boletín tiene un propósito exclusivamente informativo y no constituye asesoría, consultoría ni opinión legal. Si necesitas asesoría especializada, el equipo de BPONE THE BEST PROFESSIONAL OUTSOURCING está a tu disposición.
Para que no te pierdas de nuestras novedades, añade nuestra dirección a tus contactos y, si encuentras nuestros correos en spam, márcalos como “No es spam” para que lleguen a tu bandeja principal.
Comentarios recientes