loader image

Nueva modalidad para la acreditación de discapacidad 2025

 

El Gobierno Nacional anunció un cambio en el sistema de acreditación de discapacidad. A partir del 1 de enero de 2025, la cédula de ciudadanía será el único documento oficial para reconocer esta condición, conforme al artículo 12 de la Ley Orgánica de Discapacidades. Esta medida implicará la eliminación del carné de discapacidad y busca simplificar los trámites administrativos para garantizar el acceso eficiente a beneficios y derechos de las personas con discapacidad.

¿Qué implica este cambio?

 

  1. A partir del 31 de diciembre de 2024, los carnés emitidos por el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) quedarán sin validez.
  2. La cédula de ciudadanía será suficiente para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y privadas, eliminando la necesidad de presentar documentos adicionales.
  3. Con la cédula actualizada, las personas con discapacidad podrán acceder a beneficios establecidos en la Ley Orgánica de Discapacidades, como exoneraciones tributarias, atención prioritaria y otros derechos.

 

El nuevo diseño de la cédula contará con un chip de policarbonato que almacenará datos biométricos, un código QR para validaciones rápidas y seguras, y en el anverso se incluirá información visible sobre el tipo de discapacidad, su porcentaje y la condición del titular.

 

¿Cómo actualizar la cédula?

 

El trámite para actualizar la cédula puede realizarse en cualquier oficina del Registro Civil del país sin necesidad de agendar citas, ya que la información sobre discapacidad será incorporada directamente en el documento durante la visita; además, para quienes no puedan acudir, existe la opción de solicitar una brigada móvil mediante un formulario disponible en la página web del Registro Civil o enviando una solicitud al correo electrónico servicios@registrocivil.gob.ec.

 

El trámite no tendrá costo para aquellas personas cuyo porcentaje de discapacidad sea igual o superior al 30%. Para el resto de los ciudadanos, el valor será de $16,00. Este proceso es de carácter personal, excepto en el caso de menores de edad o personas que necesiten asistencia.

 

Escríbanos a info@bp-one.com para conocer más información.