loader image

Nuevo salario digno para el año 2024

 

¿Cuál es el nuevo salario digno para 2024?

Mediante el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-044, emitido el 21 de marzo de 2025, el Ministerio del Trabajo de Ecuador ha determinado el valor del salario digno para el año 2024 en USD 498,90 y ha regulado el procedimiento para el pago de la compensación económica. Esta disposición tiene como finalidad asegurar que los trabajadores perciban un ingreso que les permita cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

¿Cómo se determina el salario digno?

El cálculo del salario digno se basa en el ingreso total de los trabajadores, incluyendo su sueldo básico, bonificaciones, horas extras y beneficios adicionales que recibe en el año. Posteriormente, este ingreso se compara con el costo de la canasta básica familiar, que representa el conjunto de bienes y servicios esenciales que una familia promedio necesita para subsistir. El Ministerio del Trabajo realiza esta evaluación anual y ajusta el salario digno conforme a la inflación y otros indicadores macroeconómicos. De esta manera, se busca asegurar que el poder adquisitivo de los trabajadores no se vea afectado por el aumento en los precios de bienes y servicios.

¿Quiénes están obligados a pagar el salario digno?

Según la normativa vigente, todas las empresas que hayan generado utilidades en el año deben garantizar que sus empleados reciban al menos el salario digno. En caso de que el sueldo recibido por el trabajador no alcance este monto, el empleador está obligado a pagar una compensación económica para cubrir la diferencia. Las empresas que no cumplan con esta obligación podrían enfrentar sanciones por parte de las autoridades laborales. Por ello, se recomienda a los empleadores revisar su estructura salarial y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos en la resolución.

La compensación económica para alcanzar el salario digno deberá pagarse a las personas trabajadoras o extrabajadoras hasta el 31 de marzo de 2024.

¿Cuál es el procedimiento para el pago?

Los empleadores deben registrar la declaración de participación de utilidades del 2024 en la plataforma del Ministerio del Trabajo y completar la información en el sistema de salarios en línea. A partir de esto, se identificará a los trabajadores que no alcanzaron el salario digno y se calculará la compensación económica que debe asumir el empleador. Una vez ingresados los datos, el sistema generará un reporte con la nómina de trabajadores beneficiarios. Además, los empleadores son responsables por la veracidad de la información proporcionada.

El Ministerio del Trabajo, a través de la Dirección de Control, Inspecciones y Coactivas, supervisará el cumplimiento del pago del salario digno. En caso de incumplimiento, el empleador podrá ser sancionado conforme a los artículos 628 y 629 del Código del Trabajo y el artículo 7 del Mandato Constituyente No. 8.

¿Cuál es el impacto del salario digno en la economía?

El establecimiento de un salario digno busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, fomentando una distribución más equitativa de los ingresos en el país. Además, este mecanismo contribuye a reducir la desigualdad económica y fortalecer el consumo interno. Sin embargo, también representa un desafío para algunas empresas, especialmente aquellas con menor margen de rentabilidad. En este contexto, el sector productivo podría verse impulsado a optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia para absorber estos costos sin afectar su estabilidad financiera.

Descargue el documento completo en el siguiente enlace: Acuerdo Ministerial NRO. MDT-2025-044

 

Nota: Este boletín tiene un propósito exclusivamente informativo y no constituye asesoría, consultoría ni opinión legal. Si necesitas asesoría especializada, el equipo de BPONE THE BEST PROFESSIONAL OUTSOURCING está a tu disposición. Contáctanos a través del correo electrónico kcardenas@bp-one.com o envíanos un mensaje por WhatsApp: +593 99 648 9282. Estaremos encantados de ayudarte.